Buscar este blog

jueves, 6 de abril de 2017

Repostería antigua y moderna historia



La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres. El término repostería es el que se utiliza para denominar al tipo de gastronomía que se basa en la preparación, cocción y decoración de platos y piezas dulces, como tartas, pasteles, galletas, burdines y muchos más.


Antigua:
Su origen es casi al mismo tiempo en el que nació el arte de la cocina. En la Edad Antigua no se conocía el azúcar, pero se empleaban frutos secos y miel en postres como los flanes. Gracias a los productos traídos de América se introdujeron la vainilla y el chocolate. Entre los siglos XV y XVI aparecieron los primeros hojaldres, ya que hacían mezclas con harina y mantequilla. Países como Italia y Austria crearon dulces elaborados a partir de masas y pastas.



Resultado de imagen de reposteria antigua

Moderna: 

En Grecia se encontró el primer pastel que tomo el nombre de "Obelias" que significa ofrenda.
A principios del siglo XI costaba mucho juntar y organizar a los pasteleros y panaderos, pero cuando se les concedió el privilegio de fabricar las obleas (ostias) bajo ciertas exigencias y control de la iglesia, comienza la repostería moderna, porque de ahí empezó a crearse escuelas de perfeccionamiento de repostería.


Resultado de imagen de reposteria moderna historia













No hay comentarios:

Publicar un comentario